¿Qué estudiar si quiero ser Auxiliar de Enfermería?
Tenemos dos perfiles parecidos dentro del área de la salud, Auxiliar de Enfermería y Enfermera. Ambos son fundamentales pero con distintas tareas. Para saber qué debemos estudiar es necesario conocer el perfil de un Auxiliar de Enfermería, para saber si realmente esta es la carrera que estás buscando hacer.
Elegir esta profesión tiene que ser algo realmente vocacional, ya que requiere de mucha exigencia tanto física como mental. Lo primero que debemos tener en cuenta es:
- Un Auxiliar en enfermería debe tener mucha paciencia, el trato directo con los pacientes puede ser complicado.
- Buena comunicación, escuchar tanto a los pacientes como tus supervisores, canalizar las órdenes y aprender a cumplirlas.
- Actitud positiva, tener habilidades comunicativas no lo es todo, también debes aportar buena disposición en cada situación.
- Es imprescindible la capacidad de trabajar en equipo, apoyar a tus compañeros y saber pedir ayuda cuando es necesario.
Ahora bien, si consideras que tienes todas estas cualidades, es momento de saber en dónde podés trabajar:
El Auxiliar de enfermería tiene varias salidas profesionales, podés encontrar empleo en los diferentes contextos del área de la salud:
- Hospitales
- Mutualistas
- Clínicas privadas
- Consultorios públicos
- Consultorios privados
- Hospitales geriátricos
- Emergencia
- Clínicas psiquiátricas
Auxiliar de Enfermería es un perfil profesional que demanda el continuar formándose. A medida que vas avanzando en estudios y experiencia podés llegar a ejercer la función de jefe de equipos de auxiliar de enfermería u otros cargos de alto rango. Es fundamental que no te pongas la distancia como obstáculo para el aprendizaje, la educación online es la clave para formarnos, nos brinda alternativas diferentes y la capacidad de formarnos desde la distancia con la misma calidad que un curso convencional.
Dejar una Respuesta